Mostrando entradas con la etiqueta George Evans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Evans. Mostrar todas las entradas

17/12/19

RECORDANDO LA MAGIA DE EC: ACES HIGH

Con Aces High terminamos con el puñado de títulos pertenecientes a la era New Direction de EC Comics, que acabó siendo el canto del cisne de la editorial tras la debacle provocada por la implantación del Comics Code. Bueno, en realidad también estaría Incredible Science Fiction, pero no dejaba de ser una continuación del mismo título anterior solo que con un ligero cambio en el nombre, de modo que la podemos considerar una cabecera de la era New Direction, solo que con asterisco. Pero dejemos eso para la próxima entrega, que ahora toca recordar Aces High.

Aces High constó de 5 números, como la mayoría de sus títulos hermanos de la New Direction, publicados entre Marzo y Noviembre de 1955. Fue un título dedicado a aventuras y desventuras dentro del mundo de la aviación e hizo las delicias de George Evans, auténtico apasionado del tema, con lo cual no es de extrañar que todas las portadas de esta cabecera fueran dibujadas por él. Aunque dentro del título se contó con arte de Wally Wood, Bernard Krigstein y Jack Davis, además del propio Evans.

A continuación las cinco portadas de George Evans, donde queda bien patente su conocimiento del tema:

> GEORGE EVANS

> GEORGE EVANS

> GEORGE EVANS


> GEORGE EVANS

> GEORGE EVANS


Y por último tres originales de páginas interiores, a cargo de George Evans, Jack Davis y Wally Wood:

> GEORGE EVANS

> JACK DAVIS

> WALLY WOOD

Y en la próxima entrega de esta colección de posts, remataremos el tema de la ciencia ficción con los últimos coletazos de EC al respecto, en forma de Weird Science-Fantasy e Incredible Science Fiction...

11/11/19

RECORDANDO LA MAGIA DE EC: SHOCK SUSPENSTORIES

Si en una entrada anterior de esta colección de posts le tocó el turno a Crime SuspenStories, ahora vamos con su hermana Shock SuspenStories, publicación que constó de menos entregas (18 números por los 27 de su hermana Crime) pero que tuvo el mismo espíritu y estuvo compuesta por el mismo tipo de relatos de crimen y suspense con finales imprevistos e impactantes. Los 18 números de Shock SuspenStories fueron publicados entre Febrero de 1952 y Diciembre de 1955, contando con el dibujo de muchos de los grandes artistas de EC Comics (Wally Wood, Graham Ingels, Reed Crandall, Jack Davis...).

A continuación todas las portadas de Shock SuspenStories, donde destaca poderosamente el talento del siempre genial Wally Wood, aunque sin menospreciar el trabajo de Al Feldstein, George Evans, Jack Kamen y Johnny Craig:

> AL FELDSTEIN

> WALLY WOOD

> WALLY WOOD


> WALLY WOOD

> WALLY WOOD

> WALLY WOOD


> AL FELDSTEIN


> AL FELDSTEIN

> AL FELDSTEIN

> JACK KAMEN

> JOHNNY CRAIG

> AL FELDSTEIN

> JACK KAMEN

> WALLY WOOD

> JACK KAMEN

> GEORGE EVANS

> GEORGE EVANS


> GEORGE EVANS

Y antes de terminar, recuperaremos la historia "In the bag" del siempre magistral Bernard Krigstein, publicada en el último número de Shock SuspenStories (Diciembre de 1955) y que es una perfecta muestra del talento narrativo sin par del maestro Krigstein:

> "IN THE BAG" POR BERNARD KRIGSTEIN






En la próxima entrega de esta colección de posts, volveremos al género estrella de EC, el terror, de la mano de The Vault of Horror...

23/10/19

RECORDANDO LA MAGIA DE EC: TWO-FISTED TALES & FRONTLINE COMBAT

Two-Fisted Tales y Frontline Combat, junto con el satírico Mad, fueron los títulos de EC Comics editados por el irrepetible Harvey Kurtzman, mientras que todos los títulos de terror, suspense y ciencia-ficción de la casa estaban editados por Al Feldstein. Y lo cierto es que la personalidad carismática, inquieta y contracultural de Kurtzman convirtió a estos dos títulos bélicos en auténticas obras maestras del género, yendo mucho más allá de los típicos cómics bélicos de la época que ensalzaban el patriotismo y únicamente reflejaban el lado heroico de la guerra. Los títulos de Kurtzman mostraron, ante todo, la crueldad y las desgracias de la misma, a través de multitud de relatos cortos publicados en las páginas de Two-Fisted Tales (24 números publicados entre Noviembre de 1950 y Febrero de 1955) y Frontline Combat (15 números publicados entre Julio de 1951 y Enero de 1954).

El propio Harvey Kurtzman dibujó muchas de las historietas y portadas de ambos títulos, junto a otros grandes artistas de la editorial como Jack Davis, John Severin, Bill Elder o Wally Wood, aunque también es importante señalar que en estas dos cabeceras se dio una excepción que no se repitió en los otros títulos de la casa, ya que contó con colaboraciones puntuales de dibujantes no habituales de la compañía, tales como Alex Toth, Gene Colan, Russ Heath o Joe Kubert.

A continuación todas las portadas de Two-Fisted Tales; muchas de ellas dibujadas por el propio Harvey Kurtzman, entre otras dibujadas por Jack Davis, John Severin, Wally Wood y George Evans:

> HARVEY KURTZMAN


> HARVEY KURTZMAN

> HARVEY KURTZMAN


> HARVEY KURTZMAN


> HARVEY KURTZMAN


> HARVEY KURTZMAN

> HARVEY KURTZMAN

> HARVEY KURTZMAN

> HARVEY KURTZMAN

> HARVEY KURTZMAN

> HARVEY KURTZMAN

> HARVEY KURTZMAN

> JACK DAVIS

> HARVEY KURTZMAN

> WALLY WOOD

> WALLY WOOD


> JACK DAVIS

> JACK DAVIS

> JOHN SEVERIN


> JOHN SEVERIN

> JOHN SEVERIN

> JOHN SEVERIN

> GEORGE EVANS

> JACK DAVIS

A continuación una selección de portadas de Frontline Combat, por Harvey Kurtzman, Wally Wood y Jack Davis:

> HARVEY KURTZMAN

> HARVEY KURTZMAN


> JACK DAVIS

> WALLY WOOD

> WALLY WOOD

Y por último una perla en forma de historieta, dibujada por John Severin y Bill Elder. Si hay un dibujante que fue el artista bélico por antonomasia de EC, ese fue, sin ninguna duda, John Severin, un artista tan grande como olvidado y siempre falto de reivindicación, que en esta ocasión unió sus habilidades artísticas a las de Bill Elder, eterno colaborador de Kurtzman, formando un equipo que se repitió en multitud de ocasiones a lo largo de estos dos legendarios títulos:

> "MASSACRED!" POR JOHN SEVERIN & BILL ELDER







En la próxima entrega de esta colección de entradas, vamos a echar un vistazo a los títulos menos recordados de EC Comics: Extra!, M.D. y Psychoanalysis. Son los tres títulos menos glamurosos de la era New Direction, pero comprobaremos que también tienen su interés.