Mostrando entradas con la etiqueta Ernie Chan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernie Chan. Mostrar todas las entradas

5/7/12

HOMENAJE A TONY DeZUÑIGA (1941-2012) Y ERNIE CHAN (1940-2012)

¡¡Por fin!!... Ya he terminado la labor que os comenté en varias ocasiones (relacionada con los cambios de interfaz de Blogger) y que me ha tenido bajo mínimos en los últimos meses. Lo cierto es que desde este post sobre Víctor de la Fuente, publicado el pasado 23 de Abril, en Comic is art solo han aparecido unas pocas entregas salteadas de "Fichas de autores" y "Las mejores portadas de..." (aparte del post 4º aniversario, claro); casi como si el blog hubiera vuelto a los orígenes (back to the basics), puesto que durante los primeros meses de vida del blog, allá por el año 2008, todas las entradas publicadas pertenecieron a dichas secciones.

En fin, había que poner un límite (por difícil que fuera) a la colosal labor que me autoimpuse y finalmente lo logré; primero ponerlo y después alcanzarlo... Ahora a relajarse y a dejar fluir el blog, que hay otras secciones a la espera y muchísimas cosas por publicar. Y antes de nada, un sentido homenaje (al estilo Comic is art) a dos grandes artistas filipinos que nos dejaron recientemente; dos auténticos nombres propios de la historia comiquera de Conan el Bárbaro, Tony DeZúñiga (fallecido el pasado 11 de Mayo) y Ernie Chan (fallecido el pasado 16 de Mayo).

Tanto Chan como DeZúñiga han pasado a la historia como entintadores de John Buscema (especialmente) en las páginas de Conan the Barbarian y The Savage Sword of Conan, debido a la gran importancia de estos títulos, pero no hay que olvidar que ambos fueron dibujantes antes que entintadores y que también realizaron muchos lápices a lo largo de la historia del cómic, a pesar de que la mayoría de esas páginas no sean tan conocidas para el público general como las de Conan que entintaron.

Señalar que en el debate sobre quién fue mejor entintador de Buscema en Conan, yo no me decanto de forma especial por ninguno de los dos; ambos realizaron un buen trabajo sin ser demasiado fieles a los lápices del maestro de Brooklyn (excepto la primera época de Chan en Conan the Barbarian, que sí me gusta especialmente). En cuanto a su labor como dibujantes completos (que es lo que vamos a ver aquí), debo decir que me gusta mucho más Tony DeZúñiga, que siempre me ha atraído mucho más como dibujante que como entintador, a pesar de ser uno de los entintadores favoritos para muchos fans de Conan.

Chan & DeZúñiga, DeZúñiga & Chan, descansen en paz.

ERNIE CHAN (1940-2012)















TONY DeZUÑIGA (1941-2012)