Ya hemos llegado al último capítulo "normal" de El Dibujante Perfecto; tras él llegarán los dos especiales que ya he comentado en varias ocasiones y que significarán el verdadero final a todo este ejercicio que ya llevamos tiempo realizando. Pero de momento vamos a centrarnos en el post que nos ocupa, éste, que es el dedicado al género slice of life, forma típica americana de definir a los cómics de estilo costumbrista, realista, autobiográfico o como lo queráis llamar. El slice of life es un género muy en alza en la actualidad, especialmente a nivel del cómic indie o de autor, donde en los últimos años autores como el gran Adrian Tomine (que se ha quedado por los pelos fuera de mi lista) nos han brindado multitud de obras de estilo autobiográfico. Vamos con mi Top 5; el último de esta colección (los dos especiales, precisamente para hacerlos más especiales, serán Top 10):
5º - LUIS GARCIA
4º - HORACIO ALTUNA
3º - JAIME HERNANDEZ
1º Y 2º - (EMPATADOS)
EL DIBUJANTE PERFECTO PARA COMICS SLICE OF LIFE: WILL EISNER
EL DIBUJANTE PERFECTO PARA COMICS SLICE OF LIFE: JIRO TANIGUCHI

Bueno, al final en el último género hemos vuelto a tener empate técnico, como ocurrió anteriormente en tres ocasiones, concretamente en el género noir (Raymond y Colan), en la ciencia-ficción (Corben y Wood) y en el super-heroico (Kirby y Byrne). Pues bueno, a falta de saber vuestras opiniones sobre este género, os emplazo a los dos próximos posts especiales que van a dar por concluido el tema; los dibujantes perfectos para cómics inclasificables, atípicos o surrealistas y los dibujantes totales, capaces de brillar en lo más alto de cualquier género.