Mostrando entradas con la etiqueta - OBRAS MAESTRAS DE AYER DE HOY Y DE SIEMPRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - OBRAS MAESTRAS DE AYER DE HOY Y DE SIEMPRE. Mostrar todas las entradas

11/11/20

OBRAS MAESTRAS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE: EL SILVER SURFER DE JOHN BUSCEMA

De cara al próximo año, he decidido dejar un poco de lado las secciones habituales del blog (Fichas de autores, Pioneros, Las mejores portadas de...) que nos han venido acompañando durante años, para pasar a ser un poco más "freestyler", es decir, publicar lo que sea, como sea y cuando sea, sin necesidad de ceñirme a los parámetros habituales de una sección. Son ya 12 años y medio los que llevo aquí con vosotros, dándole a esto. Tanto, que en los últimos tiempos ya he pasado hasta de celebrar el aniversario del blog con una entrada conmemorativa, como acostumbraba a hacer antiguamente. Este año, además, ha sido un punto de inflexión en mi vida de esos que te marcan profundamente, a sangre y fuego, y te cambian para siempre. Además de vivir una época tan incierta y complicada como la que nos está tocando vivir (ya sé que eso es para todos, no solo para mi), he perdido a gente muy importante en mi vida, he atravesado malos momentos laborales y de salud, he tenido que echarme a la espalda montones de interminables y agotadores papeleos burocráticos míos y de otros familiares e incluso he tenido que ocuparme un poco de un tío mío que ha caído enfermo y prácticamente no tiene a nadie más... siendo como soy alguien optimista por naturaleza y tradicionalmente poco creyente en depresiones y psicólogos, puedo decir que he probado las amargas mieles de la depresión y los truculentos vaivenes de la ansiedad.

Pero no os voy a atormentar más con mis asuntos personales. Simplemente os quería decir que esta va a ser la última entrada de esta sección, así como en las próximas semanas vais a ir viendo publicados los últimos posts de otras de las secciones habituales del blog. No voy a cerrar Comic is art, por si alguien lo pudiera haber interpretado erroneamente; simplemente daré carpetazo a las secciones habituales, pasaré a publicar de manera más libre e improvisada y, probablemente, bajaré un poco la frecuencia de publicación en el blog, anque eso nunca se sabe, pues va ligado a cosas como la motivación, el tiempo disponible o el estado de ánimo.

¿Y quién mejor para finalizar con la sección "Obras maestras de ayer, de hoy y de siempre" que Big John Buscema? ¿Se os ocurre alguien mejor? Pues vamos con una selección de originales de su celebrada etapa en Silver Surfer, mítica donde las haya. Disfrutemos del arte del Michelangelo de los cómics en las páginas de nuestro vagabundo cósmico favorito.
 
 
















1/11/18

OBRAS MAESTRAS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE: LAS HISTORIETAS DE TERROR DE SANTIAGO MARTIN SALVADOR PARA WARREN

Esta entrada pretende reivindicar a un dibujante tan grande como poco reconocido, teniendo en cuenta que Martín Salvador no solo es un magnífico artista, sino que también fue uno de los mejores dentro de aquella sensacional generación de dibujantes patrios que realizaron montones de páginas para Jim Warren y sus míticos títulos de horror y ciencia-ficción (Creepy, Eerie, Vampirella, 1984...). Santiago Martín Salvador fue uno de los artistas (españoles o no) que realizaron un mayor número de historietas de terror para esas publicaciones... y no solo destacó en cantidad, sino también en calidad, lo cual podéis comprobar perfectamente en todas las páginas de muestra que vienen a continuación.

El arte de Martín Salvador no causó el impacto que causaron, por ejemplo, Esteban Maroto o Luis García, por citar solo a dos de ellos, en aquella generación de lectores de los 70, pero es que el arte de Salvador difería bastante del estilo de muchos de sus "compañeros de viaje", puesto que frente a las soluciones gráficas y ornamentaciones espectaculares que ofrecían muchos de aquellos artistas, Santiago brindaba un estilo de dibujo mucho más sobrio y clásico, más cercano al de los grandes artistas de los cómics de prensa norteamericanos que al de sus compañeros españoles... y eso le pasó cierta factura en aquella época, al menos en cuanto a popularidad. Pero dicen que el tiempo pone cada cosa en su sitio, y si echamos la vista atrás, al menos desde mi humilde punto de vista, aquellas historietas de terror de Santiago Martín Salvador destacan poderosamente y continúan siendo un auténtico manual de como se debe dibujar bien un tebeo... ¡Reivindiquémoslas!, que nunca está de más, y crucemos los dedos para que alguna editorial como Trilita, Ponent Mon o incluso Planeta, se decidan a publicarlas en un buen integral, como su calidad merece.

















15/5/18

OBRAS MAESTRAS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE: LA RIVOLTA DEI RACCHI DE GUIDO BUZZELLI

Guido Buzzelli... La Rivolta dei Racchi... el nombre de un autor y el de su obra más importante... muy desconocidos en España, inédita su obra magna, casi inédito el autor, salvo por unos poquitos trabajos publicados entre finales de los 70 y principios de los 80 durante la época del boom del llamado cómic adulto.

Si ahora que estamos inmersos en la era por excelencia de las reediciones de clásicos en el mercado editorial español, sean clásicos del comic-book o de los cómics de prensa americanos, de grandes artistas patrios como Blasco, Beà o Bernet o multitud de obras míticas de la BD y del cómic europeo en general, no conseguimos que, por fin, una obra tan grande y trascendental en la evolución del cómic europeo sea publicada en España... dudo mucho que ya lo vaya a ser nunca.

La Rivolta dei Racchi, auténtica crítica social repleta de cinismo, es una historia descarnada acerca de las clases sociales y la superficialidad que a menudo impera en nuestra sociedad clasista y capitalista. Un tema que, aunque parezca mentira, sigue tan vigente, o más, que cuando esta obra fue publicada por primera vez, concretamente dentro del Lucca Comics Almanacco del Salón Internacional de Cómics de Lucca de 1967. Aunque la obra no obtuvo una mayor repercusión hasta que tres años más tarde, en 1970, fue publicada en el mercado francés a través de las páginas de la revista Charlie Mensuel. Su éxito propició que a partir de entonces Francia viera muchas más obras de Buzzelli publicadas en su idioma, e incluso que el maestro romano realizara obras directamente para el mercado francés... un autor cuya calidad no les pasó por alto a los galos; lástima que aquí no haya sucedido lo mismo.

A continuación varias imágenes y un deseo. Una selección de imágenes de La Rivolta dei Racchi, la obra que en cierto modo fue el Contrato con Dios del cómic europeo (tal es su importancia), incluida la portada de La Trilogia (Coconino Press), libro en el cual se ha vuelto a reeditar recientemente la obra... y el deseo: que por fin la podamos ver publicada en español y que al fin se haga justicia con uno de los autores más grandes y a la vez más desconocidos (en España) de la historia del cómic europeo.











11/12/17

OBRAS MAESTRAS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE: SWAMP THING DE BERNIE WRIGHTSON

Ya queda poco para terminar el 2017, año en el cual nos ha dejado, entre otros, uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos, Bernard Albert Wrightson, y a pesar de que en Marzo ya le dedicamos un "Homenaje a una obra", no quería terminar el año sin dedicarle otra entrada... y qué mejor que dedicarle un "Obras maestras de ayer, de hoy y de siempre" centrado en su Swamp Thing, prácticamente la única serie regular que podemos encontrar entre su obra, ya que siempre fue más un autor de relatos cortos, novelas gráficas o series limitadas, aparte de, por supuesto, uno de sus campos favoritos, la ilustración.

La Cosa del Pantano de Len Wein y Bernie Wrightson, un cómic excelentemente dibujado al que siempre vale la pena volver... 'Nuff said!