Este año vamos a celebrar el "Black History Month" con dos entradas; la primera de ellas centrada en el primer cómic afroamericano de la historia y la segunda dedicada a un personaje de pura esencia blaxploitation que, curiosamente, fue dibujado por un artista español... Pero hoy vamos con la primera:
En 1947 se publicó el número 1 de All-Negro Comics, comic-book absolutamente pionero que no solo estaba protagonizado por personajes negros, sino que también estaba realizado al completo por artistas afroamericanos. El creador del proyecto fue Orrin Cromwell Evans, periodista afroamericano de Philadelphia que también había sido un auténtico pionero en su época, llegando a realizar varios trabajos para periódicos generalistas en una época donde eso era muy difícil para alguien de raza negra.
Lamentablemente el proyecto no tuvo continuidad, debido a varias trabas a nivel de distribución fuera de los barrios de mayoría eminentemente afroamericana, lo cual provocó que no llegara a pasar del primer número; 48 páginas que ya son puro objeto de coleccionismo en los USA.
> PORTADA: Artista desconocido.
> ACE HARLEM: Historieta policíaca dibujada por John Terrell.
> THE DEW DILLIES: Historieta de carácter infantil ilustrada por un tal Cooper.
> HEP CHICKS ON PARADE: Página humorística firmada por un tal Len.
> LION MAN: Historieta dibujada por George J. Evans Jr., hermano de Orrin.
> SUGARFOOT: Historieta humorística firmada por Cravat.
En 1947 se publicó el número 1 de All-Negro Comics, comic-book absolutamente pionero que no solo estaba protagonizado por personajes negros, sino que también estaba realizado al completo por artistas afroamericanos. El creador del proyecto fue Orrin Cromwell Evans, periodista afroamericano de Philadelphia que también había sido un auténtico pionero en su época, llegando a realizar varios trabajos para periódicos generalistas en una época donde eso era muy difícil para alguien de raza negra.
Lamentablemente el proyecto no tuvo continuidad, debido a varias trabas a nivel de distribución fuera de los barrios de mayoría eminentemente afroamericana, lo cual provocó que no llegara a pasar del primer número; 48 páginas que ya son puro objeto de coleccionismo en los USA.
> PORTADA: Artista desconocido.
> ACE HARLEM: Historieta policíaca dibujada por John Terrell.
> THE DEW DILLIES: Historieta de carácter infantil ilustrada por un tal Cooper.
> HEP CHICKS ON PARADE: Página humorística firmada por un tal Len.
> LION MAN: Historieta dibujada por George J. Evans Jr., hermano de Orrin.
> SUGARFOOT: Historieta humorística firmada por Cravat.
> CONTRAPORTADA: Anuncio que animaba a comprar un segundo número que jamás llegó a ver la luz.