Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Ibáñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Ibáñez. Mostrar todas las entradas

17/7/23

FRANCISCO IBÁÑEZ (1936-2023): HOMENAJE A UNA OBRA

Anteayer, Sábado 15 de Julio, falleció Francisco Ibáñez Talavera, creador, entre tantos otros personajes legendarios, de Mortadelo y Filemón, iconos internacionales e imperecederos donde los haya del tebeo español. Ibáñez es historia del medio, es leyenda, es trascendencia y debemos darle las gracias por su legado... pero hoy no quiero homenajearlo con Mortadelo y Filemón, ni con Pepe Gotera y Otilio, el Botones Sacarino, la Familia Trapisonda o el también mítico Rompetechos, sino con mi obra favorita de Ibáñez, 13 Rue del Percebe, una de esas obras que te acompañan toda la vida, hasta el fin de los tiempos.

Descansa en paz, maestro, y gracias por tanta diversión maravillosa.


FRANCISCO IBÁÑEZ (1936-2023)
DESCANSE EN PAZ






















9/4/15

FRANCISCO IBAÑEZ

Nombre: Francisco Ibáñez Talavera.
Nacido: 15 de Marzo de 1936 en Barcelona (España)
Campo: Cómic humorístico/cartoonist
Obras maestras: Mortadelo & Filemón / 13, Rue Del Percebe / Rompetechos / Pepe Gotera & Otilio.
















26/5/09

MIS COMICS A REIVINDICAR I: 13 RUE DEL PERCEBE & GROUÑIDOS EN EL DESIERTO

Hoy inauguro esta pequeña sección que solo va a durar tres posts, ya que está destinada exclusivamente a homenajear un puñado de obras de la historia del 9º Arte que por un motivo o por otro están grabadas en mi corazón. Son obras que en mi opinión (como indica el título del post) deben ser reivindicadas; obras que tal vez no cuenten con todo el reconocimiento que merecen, pero que para mí son esenciales. En este primer capítulo tenemos dos obras nacionales como son 13 Rue del Percebe y Grouñidos en el Desierto:

- 13 RUE DEL PERCEBE: Este maravilloso cómic humorístico de una sola página es una creación de Francisco Ibáñez, el mítico autor de Mortadelo y Filemón y pese a la importancia y trascendencia de estos últimos (películas incluidas), en mi opinión, la gran obra maestra de Ibáñez es 13 Rue del Percebe.

Apareció publicada por primera vez en 1961, concretamente en las páginas de Tio Vivo y durante muchos años hizo las delicias de los lectores de las revistas de humor de Bruguera.

Cada vez que le echo un vistazo a las páginas del tomo recopilatorio de la obra que publicó Ediciones B, me invade una sensación de magia y me lo paso de muerte con las locuras de todos esos míticos personajes que ya forman parte de la historia del 9º Arte.




-
- GROUÑIDOS EN EL DESIERTO: Maravillosa página cómica que tras 25 años de publicación casi ininterrumpida aún sigue apareciendo cada semana en la revista de humor El Jueves. Es una creación de Enrique Ventura y Miguel Angel Nieto, aunque tras la muerte del segundo en 1995 continuó de la mano de Ventura en solitario.
-
El protagonista de Grouñidos es Julius, un doble de Groucho Marx; o tal vez habría que decir que se trata simplemente de Groucho Marx con el nombre de Julius, como si estuviera interpretando algún personaje de cualquiera de sus míticas películas. Es un humor inteligente, surrealista y en muchas ocasiones maravillosamente absurdo, como el de los Hermanos Marx.
-
Tal vez mi gran aprecio por esta obra esté influenciado por mi gran admiración hacia Groucho, mi humorista (si es que se le puede llamar así) favorito de todos los tiempos; de todas maneras es un cómic maravilloso que en mi opinión aun sigue siendo la mejor página que se publica en el semanario El Jueves.
-