Mostrando entradas con la etiqueta José Luis García-López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis García-López. Mostrar todas las entradas

24/12/19

FELICES FIESTAS Y UN PROSPERO AÑO NUEVO OS DESEA VUESTRO AMISTOSO VECINO MO SWEAT... CON OTRAS 15 GRANDES PORTADAS NAVIDEÑAS DE LA HISTORIA DEL COMIC

Hace algunos años, por estas fechas, publiqué una entrada "modo christmas" compuesta por 15 de las mejores portadas navideñas de la historia del cómic. Pues bien, este año me he puesto a buscar otras 15 portadas navideñas que también estuvieran a la altura para poder formar otra entrada parecida... y esto que tenéis a continuación ha sido el resultado. Dicho esto, tan solo desearos unas felices fiestas y lo mejor de lo mejor para el 2020.

JACK BURNLEY


STAN KAYE


EVERETT E. HIBBARD


JOE KUBERT


JOSE LUIS GARCIA-LOPEZ


JACK DAVIS


WALTER SIMONSON


ARTHUR ADAMS


JOHN BYRNE


GARY GIANNI


DAN JURGENS


CARLOS PACHECO


BRIAN HITCH


ED McGUINNESS


MARCOS MARTIN

16/3/17

ESPECIAL 100º ANIVERSARIO DEL TEBEO: MIS 15 ARTISTAS ESPAÑOLES FAVORITOS DE TODOS LOS TIEMPOS (2ª PARTE)

Y aquí está la segunda parte de este ejercicio/celebración del 100º aniversario del TBO y el día de la historieta española. Como comenté en la anterior entrada, para el final he dejado a los que para mi son los cinco más importantes dentro de mis 15 fundamentales... y repito de nuevo, siempre desde un punto de vista eminentemente gráfico, nada que ver con guiones y facetas de autor completo.

Para estos cinco ilustres maestros he incluido más imágenes en comparación al post anterior, donde había cinco muestras de cada artista, haciendo especial hincapié en José Luis García-López y Víctor de la Fuente, ya que he incluido hasta 14 imágenes de cada uno. En el caso de García-López lo he hecho para destacar la enorme maestría de este genio del 9º Arte tan poco tenido en cuenta cuando hablamos de nuestros más grandes artistas, puesto que ni ha dibujado jamás un tebeo español ni tan solo se crió en España, ya que tuvo que ir a vivir a Argentina a los cuatro años de edad y su técnica, influencias y aprendizaje en general, están mucho más relacionados, evidentemente, con la escuela argentina que con la española... pero es español y deberíamos sentirnos orgullosos y reivindicar más a menudo a uno de los artistas más grandes que haya dado jamás la historia del 9º Arte en cualquier campo, género y/o país.

El caso de Víctor de la Fuente ya supera cualquier palabra o intento de definición, pues a medida que va pasando el tiempo, todavía crece más y más mi pasión y admiración absoluta por su arte sublime e inigualable. Señores... en España hemos tenido a uno de los dibujantes más grandes e incomparables que ha dado la historia del cómic; un artista que, a pesar de no haber tenido un personaje de referencia u obra al nivel de su talento (como Alex Toth), desde un punto de vista exclusivamente gráfico se encuentra en el Olimpo de los grandes Dioses del 9º Arte, junto a los más grandes maestros de maestros de todos los tiempos... no creo que haga falta citar nombres.

Antes de nada, recomendaros que estéis bien atentos a los blogs La Canción de Tristan, Pecios & Tangencias y Una Vida de Historietas, ya que sus responsables han comentado que durante estos días van a intentar sumarse a esta iniciativa y a publicar las listas de sus propios 15 artistas españoles favoritos de siempre.


MIS 15 ARTISTAS ESPAÑOLES FAVORITOS DE TODOS LOS TIEMPOS (2ª PARTE)


JOSE ORTIZ









JESUS BLASCO









JORDI BERNET










JOSE LUIS GARCIA-LOPEZ















VICTOR DE LA FUENTE