Si no pude terminar el año pasado de otra manera que no fuera con una entrada dedicada a mi padre, la primera entrada de este nuevo año que acaba de empezar, no puede ser otra cosa que un post dedicado a mi abuela, mi otra gran pérdida del 2020. Y la mejor manera que se me ocurre para rendirle un homenaje acorde con este blog, es publicar una selección de portadas de unos tebeos que, sin ser ella aficionada habitual al cómic, llegó a disfrutar de verdad.
A principios de los 80, mi hermano y yo pasábamos muchos días con ella, y mi abuelo (hasta que falleció), en la playa, y yo, aficionado como era ya a los cómics, siempre estaba rodeado de tebeos; últimos Vértice a color, primeros coletazos de Cómics Forum y aquella breve pero maravillosa última etapa de Vértice, ya con el nombre de Ediciones Surco, principalmente. Como yo siempre la involucraba con los tebeos, fuera hablándole de mis personajes favoritos, instándola a que también leyera algunos de ellos o dándole la tabarra con temas de suma importancia como quién era más fuerte, La Cosa o La Masa; un buen día dejó aparcadas sus novelas de Agatha Christie y me acompañó en la lectura de todos aquellos tebeos repletos de héroes coloridos con superpoderes imposibles.
Y el homenaje en cuestión va sobre los que verdaderamente le gustaron de entre todos los que tuvo la ocasión de leer u hojear. A pesar de tener también tebeos de personajes como Spiderman, los 4 Fantásticos o La Masa (no, entonces todavía no se le acostumbraba a llamar Hulk), entre otros, los que verdaderamente le llegaron al corazón y la atraparon hasta el punto de querer seguir leyendo sus aventuras, fueron básicamente tres: Rom, el Motorista Fantasma y Thor, posiblemente por este orden. El primero a través de la colección de 8 números publicada por Surco, que a la postre terminaría siendo el último título del personaje publicado en España (quedando gran parte de sus aventuras inéditas), el segundo a través de la colección de 9 números también publicada por Surco en la misma época, y en cuanto a Thor, a través de aquellos primeros números de Forum que contaban con dibujos del gran e insuficientemente valorado Keith Pollard.
Hoy quiero dedicarle, con todo mi cariño, esta entrada formada por las portadas de todos aquellos cómics que, aunque solo fuera durante unos cuantos días de verano, la hicieron disfrutar de verdad del 9º Arte. Las 9 portadas del Motorista Fantasma de Surco, ilustradas por el gran Rafael López Espí, las 8 portadas del Rom el Caballero del Espacio de Surco, también por el maestro López Espí, y las 11 primeras portadas del Thor de Cómics Forum, por Keith Pollard, aunque en este caso haya algunas ilustres incursiones a cargo de John Buscema (número 1), Alan Kupperberg (número 4) y Gil Kane (número 10). Grandes portadas, tanto las de López Espí, quién en mi opinión volvió a su mejor nivel en la etapa Surco, tras una última etapa Vértice donde estaba hipersaturado y tendía a simplificar mucho, como las de Keith Pollard, quién en mi humilde opinión hizo algunos de los mejores trabajos de toda su carrera en el título del Dios del Trueno.
FOR OLD TIMES' SAKE, IAIA!