Mostrando entradas con la etiqueta Rafael López Espí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael López Espí. Mostrar todas las entradas

26/10/21

18 VERSIONES (U HOMENAJES) DE LA PORTADA DE JACK KIRBY MAS IMPORTANTE DE LA SILVER AGE

La portada del primer número de los 4 Fantásticos, publicado en 1961 por Marvel Comics, es la portada más importante de la Edad de Plata del cómic americano, por varios factores, y una de las más legendarias de toda la historia del cómic en general. Fue realizada por Jack Kirby, ¡cómo no! y es una de las portadas más homenajeadas por otros artistas, de todos los tiempos. A continuación, veremos varios de esos homenajes, destacando poderosamente John Byrne, quién la homenajeó muchas veces a lo largo de su carrera, debido a la admiración que siempre ha profesado por Kirby... aunque empezaremos, como debe de ser, por la versión original, la del Rey Kirby.


JACK KIRBY

JOHN BUSCEMA

JOHN BYRNE

JOHN BYRNE

JOHN BYRNE

JOHN BYRNE

JOHN BYRNE

JOHN BYRNE

JOHN BYRNE & GARY CODY

ALEX ROSS

ARTHUR SUYDAM

ERIC POWELL

LEINIL FRANCIS YU

HUMBERTO RAMOS

ARTHUR ADAMS

JIMMY CHEUNG

RON FRENZ

RAFAEL LÓPEZ ESPÍ

4/1/21

UN SENTIDO HOMENAJE A MI ABUELA A TRAVES DEL ARTE DE RAFAEL LOPEZ ESPI Y KEITH POLLARD

Si no pude terminar el año pasado de otra manera que no fuera con una entrada dedicada a mi padre, la primera entrada de este nuevo año que acaba de empezar, no puede ser otra cosa que un post dedicado a mi abuela, mi otra gran pérdida del 2020. Y la mejor manera que se me ocurre para rendirle un homenaje acorde con este blog, es publicar una selección de portadas de unos tebeos que, sin ser ella aficionada habitual al cómic, llegó a disfrutar de verdad.

A principios de los 80, mi hermano y yo pasábamos muchos días con ella, y mi abuelo (hasta que falleció), en la playa, y yo, aficionado como era ya a los cómics, siempre estaba rodeado de tebeos; últimos Vértice a color, primeros coletazos de Cómics Forum y aquella breve pero maravillosa última etapa de Vértice, ya con el nombre de Ediciones Surco, principalmente. Como yo siempre la involucraba con los tebeos, fuera hablándole de mis personajes favoritos, instándola a que también leyera algunos de ellos o dándole la tabarra con temas de suma importancia como quién era más fuerte, La Cosa o La Masa; un buen día dejó aparcadas sus novelas de Agatha Christie y me acompañó en la lectura de todos aquellos tebeos repletos de héroes coloridos con superpoderes imposibles.

Y el homenaje en cuestión va sobre los que verdaderamente le gustaron de entre todos los que tuvo la ocasión de leer u hojear. A pesar de tener también tebeos de personajes como Spiderman, los 4 Fantásticos o La Masa (no, entonces todavía no se le acostumbraba a llamar Hulk), entre otros, los que verdaderamente le llegaron al corazón y la atraparon hasta el punto de querer seguir leyendo sus aventuras, fueron básicamente tres: Rom, el Motorista Fantasma y Thor, posiblemente por este orden. El primero a través de la colección de 8 números publicada por Surco, que a la postre terminaría siendo el último título del personaje publicado en España (quedando gran parte de sus aventuras inéditas), el segundo a través de la colección de 9 números también publicada por Surco en la misma época, y en cuanto a Thor, a través de aquellos primeros números de Forum que contaban con dibujos del gran e insuficientemente valorado Keith Pollard.

Hoy quiero dedicarle, con todo mi cariño, esta entrada formada por las portadas de todos aquellos cómics que, aunque solo fuera durante unos cuantos días de verano, la hicieron disfrutar de verdad del 9º Arte. Las 9 portadas del Motorista Fantasma de Surco, ilustradas por el gran Rafael López Espí, las 8 portadas del Rom el Caballero del Espacio de Surco, también por el maestro López Espí, y las 11 primeras portadas del Thor de Cómics Forum, por Keith Pollard, aunque en este caso haya algunas ilustres incursiones a cargo de John Buscema (número 1), Alan Kupperberg (número 4) y Gil Kane (número 10). Grandes portadas, tanto las de López Espí, quién en mi opinión volvió a su mejor nivel en la etapa Surco, tras una última etapa Vértice donde estaba hipersaturado y tendía a simplificar mucho, como las de Keith Pollard, quién en mi humilde opinión hizo algunos de los mejores trabajos de toda su carrera en el título del Dios del Trueno.
 
 
FOR OLD TIMES' SAKE, IAIA!






























28/8/09

LA COSA VS LA MASA

El Coloso esmeralda contra la adorable Cosa de ojos azules. Si ha existido un enfrentamiento clásico y mítico a lo largo de la historia de Marvel Comics, este ha sido sin ninguna duda el de La Masa contra La Cosa, o lo que es lo mismo, el increíble Hulk contra Benjamin J. Grimm.
Una de las preguntas típicas y tópicas de cualquier joven aficionado a los cómics Marvel, solía ser la siguiente... ¿quién es más fuerte, la Cosa o la Masa?; la verdad es que los enfrentamientos entre estos dos colosos del cómic llegaron a crear mucha épica y han llegado a convertirse en algo tan clásico e icónico como los enfrentamientos entre Magic Johnson y Larry Bird en la NBA de los 80 o el famoso combate del siglo en Kinshasa entre Muhammad Ali y George Foreman.
Ambos personajes son creaciones de Stan Lee y Jack Kirby (máximos responsables de la era dorada de Marvel Comics) y representan el eslabón perdido entre la era anterior a su aparición (cuando la editorial se hartaba de publicar historias cortas de ciencia-ficción y de monstruos grotescos) y la era de la irrupción de los super-héroes Marvel; tal vez ahí resida parte de su encanto.
Sin mucho más que comentar, vamos a rendir homenaje a estos grandes enfrentamientos con muchas portadas y algo más... ¡¡Hulk aplasta!!... ¡¡Es la hora de las tortas!!...






Sketch de Simon Bisley:
Dibujo de Mike Manley:
Dibujo de Steve Rude:
Dibujo de Bruce Timm:
Portada de Jack Kirby correspondiente al primer encuentro entre ambos personajes (Fantastic Four #12):
El primer enfrentamiento épico entre ambos personajes se daba en Fantastic Four # 25, evidentemente a cargo del Rey, Jack Kirby:
Esta portada del Fantastic Four #112 es una auténtica maravilla; dos enérgicas figuras sobre fondo negro de la mano del maestro John Buscema:
El primer enfrentamiento fuera de las páginas de los 4 Fantásticos se dio en la propia cabecera de la Masa; The Incredibe Hulk #122, de la mano de Herb Trimpe:
Y llegamos plenamente a los 70, con 4 portadas pertenecientes a dicha década; la primera es la de Fantastic Four #166 a cargo de Rich Buckler:
La siguiente (también de Buckler) pertenece al Giant-Size #1 dedicado a los 4 Fantásticos:
El Marvel Feature # 11 fue la antesala a Marvel Two-In-One, la colección dedicada a La Cosa con un estilo parecido al Marvel Team Up de Spiderman; portada de Jim Starlin:
Marvel Two-In-One #46, por Keith Pollard:
Portada de la mítica novela gráfica de La Cosa y Hulk realizada por Jim Starlin y Bernie Wrightson:
The Incredible Hulk #293, a cargo de Bret Blevins:
3 portadas pertenecientes a los defenestrados 90; claramente me quedo con la última (Hulk #9), a cargo de Ron Garney:


Las cuatro portadas de la miniserie Hulk-Thing: Hard knocks, a cargo de Jae Lee:



Y los dos últimos enfrentamientos entre ambos personajes; el primero (justo antes de Civil War) a cargo de Mike McKone:
El segundo (justo después de Civil War), en World War Hulk #2, por John Romita Jr.:
Página de Jack Kirby perteneciente a su primer encuentro:
Y como colofón, cinco de las típicas portadas pintadas de Ediciones Vértice. En muchos casos, López Espí se limitaba a copiar la original; precisamente por eso me quedo con la 2ª, donde en vez de eso, le daba un toque más personal a la portada: