Mostrando entradas con la etiqueta Mike Zeck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mike Zeck. Mostrar todas las entradas

18/9/16

75 AÑOS DE BATMAN: 10 VERSIONES CURIOSAS DEL CABALLERO OSCURO Y LA EXCELENTE VERSION DE MIKE ZECK

Para celebrar el 75º aniversario del, tal vez, mejor personaje de ficción de la historia del 9º Arte, me he decidido a recopilar dibujos de 10 artistas muy poco relacionados con la historia de Batman. Me ha parecido más interesante que volver, de nuevo, al Batman de Neal Adams, al de Jim Aparo o al de Frank Miller, a los que ya estamos muy acostumbrados... a principios del verano ya realicé un primer homenaje al hombre murciélago, con una curiosa relación entre sus versiones cinematográficas y televisivas y algunas de las más famosas representaciones gráficas de la historia del personaje. Hoy vamos a disfrutar de curiosas e interesantes versiones a cargo de 10 dibujantes para nada habituales de Batman (algunos ni tan solo habituales del comic-book) y, por último, unas imágenes de un artista que, a pesar de no haber sido ningún habitual del personaje, sí que en su momento realizó un par de comic-books y un puñado de portadas que, en mi humilde opinión, son absolutamente icónicas y magistrales.

Las 10 versiones de Batman a cargo de artistas poco relacionados con la historia del caballero oscuro.


> KATSUHIRO OTOMO




> EARL NOREM




> MIKE DEODATO JR.




> STEVE DITKO



> MARC SILVESTRI




> THOMAS YEATES




> PAUL SMITH




> JORDI BERNET




> GARY GIANNI




> JIM STERANKO




Y, por último, la sublime versión de Mike Zeck, que me hace pensar sobre qué habría sucedido si hubiese podido dibujar toda una etapa del personaje... aunque todos sabemos que el bueno de Zeck nunca ha sido un dibujante que se adaptara muy bien al ritmo vertiginoso de los comic-books. Apenas llegó a dibujar un par de series de forma seguida a lo largo de su carrera, Shang-Chi, Master of Kung-Fu y Captain America... luego, solo series limitadas, especiales, portadas, etc.


> MIKE ZECK








27/5/13

MARVEL COLOR DE BRONCE: OTRAS DOS GRANDES NOVELAS GRAFICAS DE LOS 80

Cuarto capítulo de Marvel color de bronce y continuación natural de la última entrega, centrada en las novelas gráficas La Muerte del Capitán Marvel y X-Men: Dios Ama, el Hombre Mata, dos cómics que representan a la perfección el espíritu de madurez y evolución que experimentó el género de super-héroes durante la década de los 80.

Lo cierto es que a pesar de dicha evolución y de la calidad indiscutible de los antes mencionados títulos de Jim Starlin y Chris Claremont & Brent Anderson, a medida que Marvel fue aumentando el número de obras publicadas en formato novela gráfica, y como suele ser habitual en estos casos, fueron apareciendo títulos cada vez más mediocres y que comenzaban a evidenciar la calidad intrínseca del formato... No obstante, títulos como Doctor Strange and Doctor Doom: Triumph and Torment (de Roger Stern y Mike Mignola) y The Punisher: Return to Big Nothing (de Steven Grant y Mike Zeck), ambos de 1989, continuaron manteniendo correctamente el espíritu de la línea durante toda la década de los 80... Los 90 ya serían otro cantar.


> DOCTOR STRANGE AND DOCTOR DOOM: TRIUMPH AND TORMENT:




> THE PUNISHER: RETURN TO BIG NOTHING:






30/11/12

MIKE ZECK

Nombre: Michael J. Zeck
Nacido: 6 de Septiembre de 1949 en Greenville (Pennsylvania)
Campo: Comic-book
Obras maestras: Captain America / Marvel Super Heroes Secret Wars / Spiderman: Kraven's Last Hunt / The Punisher: Return To Big Nothing.