Mostrando entradas con la etiqueta Bernie Krigstein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bernie Krigstein. Mostrar todas las entradas

11/11/19

RECORDANDO LA MAGIA DE EC: SHOCK SUSPENSTORIES

Si en una entrada anterior de esta colección de posts le tocó el turno a Crime SuspenStories, ahora vamos con su hermana Shock SuspenStories, publicación que constó de menos entregas (18 números por los 27 de su hermana Crime) pero que tuvo el mismo espíritu y estuvo compuesta por el mismo tipo de relatos de crimen y suspense con finales imprevistos e impactantes. Los 18 números de Shock SuspenStories fueron publicados entre Febrero de 1952 y Diciembre de 1955, contando con el dibujo de muchos de los grandes artistas de EC Comics (Wally Wood, Graham Ingels, Reed Crandall, Jack Davis...).

A continuación todas las portadas de Shock SuspenStories, donde destaca poderosamente el talento del siempre genial Wally Wood, aunque sin menospreciar el trabajo de Al Feldstein, George Evans, Jack Kamen y Johnny Craig:

> AL FELDSTEIN

> WALLY WOOD

> WALLY WOOD


> WALLY WOOD

> WALLY WOOD

> WALLY WOOD


> AL FELDSTEIN


> AL FELDSTEIN

> AL FELDSTEIN

> JACK KAMEN

> JOHNNY CRAIG

> AL FELDSTEIN

> JACK KAMEN

> WALLY WOOD

> JACK KAMEN

> GEORGE EVANS

> GEORGE EVANS


> GEORGE EVANS

Y antes de terminar, recuperaremos la historia "In the bag" del siempre magistral Bernard Krigstein, publicada en el último número de Shock SuspenStories (Diciembre de 1955) y que es una perfecta muestra del talento narrativo sin par del maestro Krigstein:

> "IN THE BAG" POR BERNARD KRIGSTEIN






En la próxima entrega de esta colección de posts, volveremos al género estrella de EC, el terror, de la mano de The Vault of Horror...

16/9/19

RECORDANDO LA MAGIA DE EC: PIRACY

Piracy es un título de EC Comics que a menudo se ubica erróneamente en la era "New Direction", cuando en realidad fue creado durante la parte final de la era "New Trend" (un claro ejemplo de ello es la dureza y el realismo con que se relatan las atrocidades cometidas por los piratas en aquellos tiempos, más allá de lo que se aprecie en los dibujos). Duró 7 números, desde Octubre de 1954 hasta Octubre de 1955, y contó con el arte de varios de los artistas habituales de la compañía, como Wally Wood, Bernard Krigstein, Jack Davis o George Evans, aunque si hay un dibujante que brilló de manera especial en este título, ese fue Reed Crandall, artistazo realista donde los haya y un auténtico amante del género, como bien demuestra el detallismo y cariño que puso en las portadas de los números dos al cuatro de la colección.

A continuación unas píldoras del arte de Reed Crandall y compañía en forma de las siete portadas de Piracy. Mención especial también merecen las dos portadas de Bernie Krigstein, absolutamente magistrales en su simplicidad:

> WALLY WOOD

> REED CRANDALL


> REED CRANDALL


> REED CRANDALL

> BERNARD KRIGSTEIN

> BERNARD KRIGSTEIN

> GEORGE EVANS


Tres originales de páginas interiores, a cargo de Jack Davis, Graham Ingels y George Evans:

> JACK DAVIS

> GRAHAM INGELS

> GEORGE EVANS

En la próxima entrega de esta colección de posts, entraremos de lleno en la ciencia-ficción con la mítica Weird Fantasy.

12/9/19

RECORDANDO LA MAGIA DE EC: IMPACT

Vamos con la primera cabecera a reivindicar de la mítica EC. Y empezamos con Impact, título de la era "New Direction" del cual se publicaron cinco números entre Marzo y Noviembre de 1955. Impact fue la continuadora natural de los títulos de suspense Shock SuspenStories y Crime SuspenStories, aunque adaptándose a las nuevas reglas impuestas por el Comics Code, con historias menos crudas y violentas, pero sin perder el "sabor a EC" y los finales imprevistos e impactantes típicos de sus cómics de terror y suspense.

Aunque en Impact se publicaran historias de artistas tan grandes como Jack Davis, Reed Crandall o Graham Ingels, entre otros, merece mención especial la historieta "Master Race" del siempre genial Bernard Krigstein, una de las cimas de la historia del cómic según muchos expertos, aparecida en el primer número de la colección. No deja de ser curioso que esta obra maestra absoluta, no solo de EC Comics, sino de la historia del cómic en general, no apareciera en ninguno de los títulos de la era "New Trend", la época dorada de EC, sino en uno de los títulos de la crepuscular y más breve "New Direction".

Vamos con unas píldoras de muestra de Impact.

Las cinco portadas de la serie, todas a cargo del gran Jack Davis:

> JACK DAVIS


> JACK DAVIS

> JACK DAVIS

> JACK DAVIS

> JACK DAVIS



Tres originales de la historieta "Master Race" del legendario Bernard Krigstein:

> BERNARD KRIGSTEIN
> BERNARD KRIGSTEIN
> BERNARD KRIGSTEIN

En la siguiente entrega recordaremos Piracy, tal vez uno de los títulos menos mitificados de EC, pero con historietas de una calidad gráfica apabullante.