10/12/16

MAESTROS DEL TERROR - 7 DE 30: SUEHIRO MARUO

Hay otros autores de manga de terror muy reconocidos y alabados, como Junji Ito o Hideshi Hino, pero no olvidemos que aquí no entramos a valorar el término autor completo, sino el término artista, dibujante de cómics de terror, y como dibujante de mangas de terror no he visto otro que me haya gustado más que Suehiro Maruo, un artista tan grande y sublime como morboso y provocador.

SUEHIRO MARUO








8/12/16

MAESTROS DEL TERROR - 6 DE 30: THOMAS OTT

El suizo Thomas Ott es un autor que, bajo ningún concepto, te puede dejar indiferente. Su peculiar estilo de dibujar en negativo (trazo blanco sobre papel negro), su storytelling cinematográfico, la habitual carencia de diálogos en sus obras y esa atmósfera tenebrosa que siempre consigue imprimir a sus historias, hacen que contemplar sus obras sea como asistir al pase de una película muda de terror... a una gran película muda de terror.

THOMAS OTT








4/12/16

MAESTROS DEL TERROR - 5 DE 30: ERIK KRIEK

Erik Kriek es un autor de cómics neerlandés al que hay que tener muy en cuenta. En España, por ahora, solo se ha publicado una obra suya, "H.P. Lovecraft: Desde el más allá y otras historias", un cómic de terror con una gran atmósfera.

ERIK KRIEK



1/12/16

MAESTROS DEL TERROR - 4 DE 30: SANTIPEREZ

Santiago Pérez, más conocido como Santipérez, es, sin duda alguna, uno de los artistas de esta lista que merece una mayor reivindicación, pues su caso es realmente curioso, irrumpiendo con fuerza en la última época de las revistas para adultos de Toutain, con un estilo claramente deudor de Wrightson, para posteriormente dejar por completo el mundo del cómic, durante dos décadas... hasta hace unos pocos años, que a través de las páginas de la revista Cthulhu ha vuelto con más fuerza que nunca.

SANTIPEREZ








29/11/16

MAESTROS DEL TERROR - 3 DE 30: MIKE MIGNOLA

Mike Mignola es otro gran maestro del cómic de terror contemporáneo. Lo cierto es que los cómics de Hellboy (su personaje fetiche) no son cómics de horror al uso, sino más bien cómics de aventuras fantásticas con bastantes elementos de terror, pero no cabe duda que en el terror gótico es donde el arte de Mignola encaja a la perfección. Sus páginas, portadas e ilustraciones poseen una atmósfera mágica y tenebrosa a la vez.

MIKE MIGNOLA







27/11/16

MAESTROS DEL TERROR - 2 DE 30: ERIC POWELL

Eric Powell es, sin ninguna duda, uno de los artistas, habitualmente relacionados con el género del terror, más importantes de los últimos tiempos en el cómic americano. Aunque su Bruto sea más bien un tebeo grotesco con tintes de humor, los elementos de terror siempre están omnipresentes en él. Es prácticamente imposible encontrar un cómic de Powell sin elementos de terror o, cuanto menos, monstruosos.

ERIC POWELL